sábado, 6 de octubre de 2012

El mármol apoya un frente político común para desbloquear la apertura de canteras

El mármol apoya un frente político común para desbloquear la apertura de canteras

La dirección provincial socialista quiere involucrar al grupo popular en el Congreso para modificar la Ley de Minas que frena al sector

PÉREZ GIL Los numerosos obstáculos legales y los largos procesos administrativos con los que se encuentran los empresarios del mármol a la hora de abrir nuevas canteras constituyen un problema histórico con el que el secretario provincial del PSOE, el aspense David Cerdán, quiere acabar creando un frente político común junto al presidente provincial del PP, el exalcalde de Teulada-Moraira José Císcar. Una iniciativa que la Asociación Mármol de Alicante apoya y agradece tal y como su actual presidente, Juan Antonio Santo, manifestó en el transcurso de la reunión que ayer mantuvo en Novelda con David Cerdán y con el secretario general de los socialistas noveldenses, Antonio Redero. El objetivo del encuentro, en el que también estuvo presente el responsable de canteras de la patronal Amador Poveda, era analizar la situación del mármol, uno de los sectores productivos más importantes de la provincia y el motor de la economía del Medio Vinalopó junto al calzado. En la reunión Cerdán dejó bien claro que la motivación de la dirección provincial del PSOE es pasar a la acción para mejorar las condiciones de la industria alicantina. "Hemos de hacer un esfuerzo para poner en la posición que se merece al sector de la piedra natural que es fundamental por su exportación, número de empresas y empleos que genera". Así Cerdán, que ya tuvo la oportunidad de conocer semanas atrás algunas de las cuestiones que afectan al sector en una reunión con el exministro de Empleo, Jesús Caldera, ha mostrado su interés en dar pasos "concretos y sin pausa" para conseguir modificar la Ley de Minas y facilitar, así, la apertura de nuevas canteras atendiendo a la demanda que la Asociación del Mármol viene realizando desde hace ya más de veinte años. Para este fin, Cerdán considera necesario conformar un frente común que presione con fuerza para que se cambie la normativa. Y para que esto sea una realidad el dirigente socialista va a contactar con su homólogo Císcar al objeto de involucrar también a los diputados del PP en el Congreso de los Diputados. "Nuestra provincia tiene que tirar del carro en este asunto, buscando si es necesario la complicidad de otras provincias que también tienen intereses de el campo del mármol". Y es que para Cerdán "lo importante no es quien presente la iniciativa, ni quien gobierne, lo realmente decisivo es que este sector siga aportando riqueza y creando trabajo entre los alicantinos, y eso ya es suficiente razón como para que PSOE y PP trabajemos hombro con hombro para conseguirlo". En este sentido aboga por recuperar el texto legal con el que ya se estuvo trabajando en la legislatura anterior y desarrollarlo para adaptar la normativa a la nueva realidad y al nuevo contexto económico. "Hay que buscar un equilibrio entre las necesidades del empresariado y su contribución a la economía, y el respeto al medioambiente, algo que desde la Asociación también tienen claro", apuntó por último el dirigente socialista que ya ha concertado con el presidente una nueva reunión para el próximo mes. Por su parte Amador Poveda advertía ayer de que el tiempo se está agotando porque cada vez hay menos posibilidades de abrir canteras "y, en muchas ocasiones, nos encontramos con que un mal entendido ecologismo está frenando un tema de interés general". El responsable de la patronal ha agradecido el apoyo político brindado pero ha querido puntualizar que esta iniciativa ha surgido a requerimiento de la propia Asociación, que también va a elevar sus peticiones al Gobierno de Rajoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario