Así nos ven los que vienen
El mármol se los lleva de calle
Turistas británicos, nórdicos y holandeses se sorprenden por el uso de materiales nobles en la vía pública y de la limpieza y comodidad de la ciudad
10:44 El mármol se los lleva de calle MULTIMEDIA Fotos de la noticiaEncuesta: ¿Crees que Alicante es una ciudad y limpia, como señalan muchos turistas que llegan a la ciudad?
Buscan figuritas de Lladró, zapatos, porque aquí son "buenos y más baratos", dicen, e incluso whisky también por la economía. Los cruceristas que desembarcan en Alicante se están convirtiendo en un nuevo mercado que disfruta con la horchata, las tapas y recorriendo el dibujo de olas de la Explanada.
Jim Teat se bajó ayer del "Boudicca", un crucero del armador Fred Olsen Cruises que atracó ayer en Alicante durante unas horas camino de Málaga con 1.270 personas a bordo, con la idea de llevarse para Escocia, cuna del whisky, varias botellas de esta bebida. "En España es más barato", explicaba sin reparo. Lo sabe por su hermano, que tiene un apartamento en la costa alicantina aunque, en su caso, es su primera vez en la "terreta" . En la Plaza del Puerto Jim, un jubilado que realiza su tercer viaje en barco por el Mediterráneo, no paraba de tomar fotos a su mujer. Y es que a los cruceristas que nos visitan les gusta pisar suelo alicantino: les llama la atención el mármol y el granito en la vía pública. "Esto en Escocia no lo tenemos, además está todo muy limpio", afirmó.También a Harry, holandés que frisa los 70 años, le gusta el pavimento de mármol que se utiliza en España, "como en Málaga y Cartagena, donde, al igual que en Alicante, hay muchas zonas peatonales y para pasear". Ésta era su tercera vez en la ciudad, a la que llevaba sin venir 40 años. Corría el año 73, y encontró un Alicante muy cambiado con respecto al que vio en 1964, en su primera visita. "Era una población pequeña, sin edificios altos". Sin embargo, siempre ha encontrado algo que le gusta mucho: la Explanada, "los mosaicos de colores", y los pequeños bares en los que se pueden pedir tapas o porciones. De su experiencia hace cuatro décadas recuerda también El Palmeral de Elche, "muy bonito, una maravilla". "Una tía mía anciana -relató- que tiene bastante dinero solía a venir a Alicante en los años 50 a tomar el sol, y decía que es la Niza de España".Harry viaja acompañado de su tío Robertson, un hombre de unos 80 años que camina con muletas. Aún así, ayer se fueron andando para visitar "las Ramblas y el viejo Mercado", de donde recuerda los puestos de pescado, y luego a pasear por la Explanada. "Me gustan sus olas, como el mar, es un suelo bonito", dijo este hombre que en su caso reside en Inglaterra, y que llevaba también muchos años sin venir a Alicante, que le gusta más que Benidorm, "porque es más tranquilo y allí hay muchos ingleses", bromeó. "Me encanta la horchata, como si fuera un niño", dijo tras preguntar si seguía existiendo el Limon Express, "ese tren como del Oeste americano".También desembarcaron ayer John Burke y su mujer, que pertenecen a un grupo de una abadía del siglo XV en Guisborough, noreste de Inglaterra. "Es nuestra primera vez en Alicante pero lo vemos bastante grande, limpio y con muchos hoteles. Nos vamos andando a conocerlo y si nos gusta volveremos de vacaciones", dijeron mientras se marchaban a pasear y a buscar figuritas de porcelana de Lladró, algo que, piensan muchos de ellos, es fácil de encontrar en Alicante.Margaret, en cambio, se hizo una idea rápida de la ciudad ya que cogió el Turibús. "Es un lugar maravilloso, limpio, no muy grande pero espacioso, tiene de todo, y tiendas bonitas. Estoy impresionada", dijo tras bajar del autobús turístico. En la retina, las tiendas de Maisonnave, "seguramente volveré ahora a comprar souvenirs para mis nietos y algo de ropa para mi". Un 25% de los cruceristas que llegan a Alicante utilizan este servicio, explicaron sus trabajadores, que ven cómo disfrutan sobre todo con el Castillo, la subida, las vistas "y con que sea gratis". El sábado llegará al Puerto otro crucero desde Roma con más de 2.000 pasajeros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario